Mi amor por la Alquimia y la Rosa+Cruz me ha llevado a establecer interesantes contactos, incluso en estos tiempos de franca oscuridad y soledad. Ya tendré tiempo de referirme a ellos. Uno de aquéllos - adelanto - es el autor de este artículo, al que agregué una breve introducción y notas. La segunda parte y final nunca me fue remitida; pero espero que pronto Heristal me la envíe.
Espero que sea de vuestro agrado.

Por
Sergio Fritz Roa
El trabajo realizado actualmente por compatriotas como Apiano León de Valiente, Lucio Papyrio, Fabrus Abdoni, Heristal, como de quienes creamos este sitio llamado Mercurio Radiante, permite vislumbrar una positiva morada en estas tierras australes de la palabra de Cristo a través de la gnosis hermética.
Eso sí, no se piense que esto es una moda, ni una simple asimilación. La Alquimia ya interesaba a muchos chilenos antes de la nueva generación. Así ocurrió con el "Grupo de los Diez", pequeño movimiento artístico, donde encontramos a dos grandes escritores: Augusto D´Halmar y Pedro Prado, ambos con influencias herméticas. El primero, fue el primer traductor de poemas del lituano Oscar de Milosz, quien fuera amigo de los alquimistas Schwaller de Lubicz y de Fulcanelli. El segundo autor de un escrito magnífico llamado "Alsino", notable por su simbolismo.
Más pruebas de saber alquímico las hallamos en Mario Antonioletti, cuyas obras son los primeros referentes tradicionales en un sentido guénoniano en Hispanoamérica. Su libro de 1954, "Espiritualidad en el conocimiento y en la acción", además de citar a Evola, Schuon, Guénon, muestra su aprecio por los buenos textos alquímicos. En "Espiritualidad" realiza una notable traducción de la Tabla esmeraldina, que hemos incorporado en nuestro sitio web.
Pero, hablemos ahora de Heristal y de sus textos. Joven estudiante de la Ciencia Hermética, es un agudo lector, como pocos. En la actualidad ha escrito dos ensayos breves: el que ahora damos a conocer en su primera parte; y uno majestuoso que se refiere al simbolismo tras el Vía Crucis, en el que junto a otros hermanos somos colaboradores, y que esperamos editar en formato libro con imágenes explicativas.
Heristal es un estudioso de la Alquimia, la Magia los Rosacruces y el Taoísmo. Sabemos que pronto escribirá otros artículos de importancia para la develación de estos asuntos. Por mientras, podemos decir que su gran búsqueda consiste en poder dar las bases teóricas necesarias para el segundo paso alquímico: el trabajo en el Laboratorio. ¡Qué nadie se asombre de ello! Como él lo dice en este y en el otro texto referido, la Alquimia no se agota en el estudio de los símbolos, sino que exige el paso al Laboratorio. El trabajo con la materia mineral inmunda y el fuego secreto es imprescindible.
Pero no alarguemos más la lectura. Disfruten ahora de este artículo, que se nos presenta como una buena introducción a la verdadera alquimia rosacruz.
De antemano decir que no se trataba de una pseudo Alquimia Espiritual, del tipo que propugnan las pretendidas órdenes rosacruces y las modernas sociedades herméticas, gnósticas, y new age que pululan en el mundo del ocultismo mercantil. Se trata más bien de la Gran Alquimia Antigua, aquella que engloba e incluye a la Alquimia material y espiritual de los tres grandes reinos de la naturaleza, y que desemboca en la adquisición de la Piedra Filosofal. Ello dentro de un contexto de Teosofía Cristiano-Hermética.
Esta Alquimia tradicional cuyo fin es la transformación del alquimista en verdadero Adepto, dueño de la piedra filosofal, era el leitmotiv del movimiento Rosa X Cruz manifestado exotéricamente a partir del siglo XVII con la publicación de las conocidas obras "Confessio Fraternitatis", "Fama Fraternitatis" y "Las Bodas Químicas de Christian Rosenkreutz".
Fortuitamente nos ha llegado una serie de documentos y libros que nos hablan de la existencia de la enseñanza alquímica dentro de la Orden de la Rosa X Cruz de Oro, así como de otras Fraternidades Rosacruces de naturaleza alquímica (*).
Esta orden francmasónica está compuesta de nueve grados, e instruye a sus miembros, grado tras grado, en la comprensión paulatina de la Alquimia Tradicional, la operatoria alquímica y la consecución final de la Piedra Filosofal. Ello no quiere decir, sin embargo, que todos llegaran a la realización de la Gran Obra, ya que como los mismos alquimistas señalan, esta última adquisición solamente es un don o merced de Dios.
(*): Nota de Sergio Fritz: Es claro que Heristal se refiere a órdenes como los FAR+C (Frères Aînés de la Rose Croix) cuyo último Imperator sería Roger Caro. Habría que agregar además la cofradía de la Estrella Interior, de la que habla Charbonneau-Lassay.
Algunos autores asocian en sus orígenes a la Rosa X Cruz de Oro con una Sociedad o Gremio de maestros metalúrgicos llamados "Los Invisibles", también dedicados a conocer los misterios de la alquimia, que poseían todo un sistema masónico-gremial de organización y una jerarquía compuesta por siete grados.
Para el Imperator francés de la Golden Dawn J.P. Ruggiu, la genuina u original Fraternidad Rosa X Cruz fue fundada en 1580 en Alemania y fue reorganizada en 1666 y 1777 bajo el nombre de Orden Masónica de la Gold und Rosenkreutz. Esto haría descender directamente a la Orden Masónica de la Rosa X Cruz de Oro, de la fraternidad Rosa X Cruz original.
A su vez no cabe duda de la influencia de la Orden Masónica de la Rosa X Cruz de Oro, en el inicio de la Societas Rosicruciana in Anglia y la Orden Golden Dawn.
La sociedad tuvo miembros destacados, como por ejemplo Federico II. Algunos autores añaden como integrantes de la Orden; al Conde de Saint Germain, Cagliostro, Mesmer y últimamente al Barón Von Bernus.
I.- Celador
II.- Teórico
III.- Práctico
IV.- Filósofo
V.- Adepto Menor
VI.- Adepto Mayor
VII.- Adepto Exento
VIII.- Maestro
IX.- Maestro Mago
En el primer grado o grado de Celador, la instrucción alquímica de la Rosa X Cruz de Oro se refiere a los cuatro elementos alquímicos y su simbología. Además agrégase una enseñanza sobre la Cabala alquímica y las relaciones del triángulo (significando el comienzo, el medio y el final de la Obra), y sus correspondencias relativas a los diversos nombres de Dios, y de cómo el triángulo representa los cuatro elementos - según indique cada dirección del triángulo. Las enseñanzas sobre estos elementos permitirán al novicio extraer de ellos la sal, el azufre y el mercurio alquímicos. Al estudiante así versado se le instruía como unir estos principios en un grado superior.
En el segundo grado, al hermano Teórico se le continúa enseñando sobre la alquimia teórica sin pasar aún al laboratorio. Se le insta a leer las obras de los alquimistas Basilio Valentín, Paracelso, Madathanus, Arnáu de Villanova, Raimundo Llull y algunos autores anónimos. En esta etapa se enseñaba también la alquimia espiritual de carácter cristiano, utilizando ciertas analogías con las instrucciones dadas anteriormente. También se aleccionaba al neófito en la relación tradicional de los planetas y los metales.
El grado de Práctico confería a los estudiantes la posibilidad de experimentar en los laboratorios de las casas de la Orden bajo la vigilancia de los mayores. Aquí los aprendices debían solventar ellos mismos los costos y gastos que les generaran los experimentos.
Debemos señalar que a estos estudiantes se les instruía en la preparación de los diversos Menstruos: el Menstruo Metal radical, el Menstruo Vegetal radical, el Menstruo Animal radical y la preparación del Menstruum Resolventia Universal a partir de materias de los tres reinos, consiguiéndose de está forma iniciar el procedimiento para la obtención de la Piedra de cada reino: el Lapis Mineralis, Vegetalis, y Animalis, ulteriormente se obtenía la Lapis Universalis.
El menstruo radical mineral. Hecho de metales, minerales y piedras de diverso origen, se utiliza para su elaboración: salitre y vitriolo (sulfato de cobre, de preferencia foráneo) en partes iguales. Se purifican en agua. Esta se separa y evaporada de los minerales, las sales que quedan son quemadas. Las sales son entonces sublimadas y destiladas (son circuladas). La esencia obtenida de esta manera tiene la virtud de extraer la esencia de los minerales.
El menstruo radical vegetal. Se toma vegetal de buena clase. Se mezcla con ácido acético débil y espíritus de vino rectificados en partes iguales, la mezcla es destilada y luego es digerida de nuevo. En total por tres veces. De esta penosa operación saldrá un espíritu. En el alambique queda una cantidad de tierra muerta, heces y nitro (salitre). Luego se harán tres cohobaciones (combinar la tierra muerta con el espíritu). De esta manera se prepara el menstruum radical vegetal que extrae las esencias aceitosas de los vegetales a que es asociado.
El menstruo animal radical. Exige su preparación de la orina de una persona perfectamente sana, la cual debe ser destilada en un alambique siete veces. (Es interesante constatar que otros manuscritos alquímicos atribuidos a Filaleteo, supuesto Magus de la Rosacruz Inglesa, nos indican que el Alkahest se obtenía de la orina humana). Los restos que quedan en el alambique se mezclan con la mitad última del líquido extraído en la postrera destilación. Esta sustancia tiene efectos notables en el cuerpo humano herido. Respecto de la Piedra Animal o Lapis Animalis podemos decir lo siguiente: en un famoso certificado de admisión del Dr. Segismundo Bacstrom a la Societas RosaeXCrucis, por el Conde Louis de Chazal datado en 1794, se dice que el Conde de Chazal había obtenido la Piedra de los Filósofos y la Piedra Animal y que esta última le habría mantenido en excelente estado de salud a la edad de 97 años. El propio Conde advierte la existencia de seis métodos para lograr la piedra animal (*).
Es muy sugestivo advertir que el proceso de la preparación de la Piedra Animal explicado en el corpus operacional alquímico de la Societas RosaeXCrucis inglesa del Dr. Bacstrom es muy semejante al encontrado en la Fraternitas AureaeXCrucis alemana.
El menstruum resolventia universal radical. Comienza con la unión de alcohol y salitre, los cuales son luego destilados. Tomando el resultado combinado, se le agrega media libra de sal de nitro, frotando, y destilando de nuevo. La combinación resultante es mezclada con porciones iguales de los tres resultados de arriba (los tres menstruos anteriores) ellos a su vez, se destilan y subliman siete veces. El resultado ulterior es la Gran Esencia, Menstruo, o Elixir Universal.
Algo diremos sobre la finalidad última, en la producción de esencias, menstruos, disolventes, piedras y la Gran piedra Filosofal. Todas éstas debían utilizarse en beneficio de la Orden y de la Humanidad (pero es poco probable que trascendiera su uso al vulgo; basta ver el deterioro de la humanidad para convencerse, aún cuando una de las reglas aparecidas en la Confessio obligarían a sus miembros a usar sus conocimientos en beneficio de sus semejantes, curando gratuitamente. Esta parece ser una diferencia importante entre la Fraternidad Rosacruz original y los desarrollos posteriores de las órdenes).
Todo el proceso debía ser manejado perfectamente por el frater para alcanzar los grados superiores.
El dominio de la alquimia permitía al afiliado vivir a cubierto de las enfermedades y privaciones materiales. Había logrado acceder al estado superior al humano normal, de plano entraba en la senda que lleva al secreto de los Adeptos Rosacruces.
Luego de estos grados es mencionada una enseñanza de Alquimia superior o espiritual que era dada, a los más avanzados y fieles adeptos.
Respecto de los siguientes grados, pocos son los datos reales sobre la enseñanza de la Alquimia. Aquí se levanta un muro de secretismo y de simbología esotérica, contra los cuales el investigador profano debe enfrentarse. No hay datos sobre las enseñanzas que debían impartirse en los grados superiores. Quizá los progresos eran demasiado lentos para pasar de un grado a otro. Waite estima que aquellos llevaban hasta el grado de Maestro y desconoce el ceremonial o las enseñanzas de estos grados superiores. Probablemente existían círculos internos de Maestros o Jefes Secretos que vigilaban la Orden.
Por los trabajos de ciertos descendientes de los Rosacruces alemanes - en especial los de Karl Kiesewetter - se debe suponer que la Alquimia no era sino una de las muchas ciencias ocultas dominadas en la Orden.